Básculas Mecánicas

Las básculas mecánicas constan de dos partes principales: una plataforma donde se coloca el objeto a medir y una palanca o resorte que se desplaza en función del peso aplicado. Al moverse, la palanca o resorte se conecta a través de un mecanismo de engranajes a una escala graduada que indica el peso del objeto en unidades de medida.

Uno de los tipos más comunes de básculas mecánicas es la báscula de resorte. Estas básculas utilizan un resorte que se estira o comprime en función del peso aplicado. El grado de estiramiento o compresión del resorte permite determinar el peso del objeto.

Las básculas mecánicas son ampliamente utilizadas en diferentes ámbitos, como en la industria, el comercio y el hogar. Son dispositivos simples pero confiables, que no requieren de energía eléctrica para su funcionamiento. Sin embargo, su precisión puede ser limitada en comparación con las básculas electrónicas.

Funciones de las básculas mecánicas

Las básculas mecánicas son dispositivos utilizados para medir la masa o peso de un objeto. Estas básculas funcionan mediante un mecanismo mecánico que está compuesto por varias partes, y cada una de ellas cumple una función específica. Aquí están algunas de las principales funciones de las básculas mecánicas:

  • Plataforma de pesaje: Es la parte donde se coloca el objeto que se desea pesar.
  • Resorte o báscula de balanza: Está encargado de generar una fuerza contraria al peso del objeto que se coloca en la plataforma, permitiendo así medir la masa o peso.
  • Aguja o indicador: Es el elemento que se mueve en la escala marcando el peso del objeto.
  • Escala: Es la guía visual que muestra la medida del peso del objeto, usualmente en kilogramos, libras u otras unidades de medida.
  • Contrapeso: Es una pieza móvil que se utiliza para equilibrar el sistema y ajustar la precisión de la báscula.
  • Carcasa o estructura: Es la parte que envuelve y protege todo el mecanismo interno de la báscula mecánica.
  • Palanca o brazo de medición: Es la estructura que conecta el resorte a la plataforma de pesaje y a la aguja indicadora.
  • Calibración: Las básculas mecánicas deben ser calibradas regularmente para asegurar su precisión. La calibración ajusta las mediciones de la báscula para que sean precisas y consistentes.
  • Estabilidad: Las básculas mecánicas deben ser diseñadas y construidas de manera que sean estables y no sean afectadas por vibraciones o movimientos externos.
  • Durabilidad: Las básculas mecánicas deben ser duraderas y capaces de resistir el uso frecuente y el peso de los objetos que se pesan.

Características de las Básculas mecánicas

Las características de las básculas mecánicas son las siguientes:

  • Mecanismo de pesaje: Las básculas mecánicas utilizan resortes o palancas para determinar el peso de un objeto. Estos mecanismos son generalmente más simples y menos delicados que los utilizados en las básculas electrónicas.
  • Capacidad de carga: Las básculas mecánicas suelen tener una capacidad de carga menor en comparación con las básculas electrónicas. Pueden variar desde unas pocas decenas de kilogramos hasta varios cientos de kilogramos.
  • Precisión: Las básculas mecánicas tienen una precisión limitada en comparación con las básculas electrónicas. Pueden tener una precisión de hasta 100 gramos, dependiendo del modelo y la marca.
  • Resistencia: Las básculas mecánicas son generalmente más robustas y duraderas que las básculas electrónicas. Están diseñadas para resistir el uso constante y el peso de los objetos que se colocan sobre ellas.
  • Calibración: Las básculas mecánicas requieren calibración periódica para asegurar su precisión. Esto se puede hacer utilizando pesas conocidas para ajustar el mecanismo de pesaje.
  • Lectura analógica: Las básculas mecánicas muestran la lectura del peso en una escala analógica, generalmente en kilogramos o libras. Esto implica que el usuario debe interpretar y leer la escala correctamente.
  • Simplicidad de uso: Las básculas mecánicas son generalmente fáciles de usar. Solo se necesita colocar el objeto a pesar en la plataforma y leer el peso en la escala, sin necesidad de configuraciones o ajustes complicados.

Las básculas mecánicas son herramientas simples y duraderas que pueden proporcionar lecturas de peso precisas para una variedad de aplicaciones. Aunque puedan ser menos precisas y tener una capacidad de carga menor en comparación con las básculas electrónicas, siguen siendo una opción confiable para muchas necesidades de pesaje.

¿Cuánto cuestan las Básculas Mecánicas en Perú?

En Perú existen una gran diversidad de empresas que venden Básculas Mecánicas; por tanto, cada una de ellas se encarga de establecer el costo determinado de sus balanzas. Es necesario destacar que para presupuestar estas balanzas, se toman en cuenta algunos factores que son influyentes en su fabricación, tales como; su Capacidad, los accesorios con los que cuenta, su marca de fabricante, entre otros. Por este motivo, si deseas adquirir una balanza mecánica; te invitamos a contactar con el centro de atención al cliente, de Básculas Lima; la cual te brinda un servicio personalizado; y te asesora, sobre la Balanza de mayor utilidad para tu negocio. Contactamos a través del número +51. 992 805 227 o por medio del correo electrónico ventas@balanzaslima.com. Te Esperamos.

Partes de las Básculas Mecánicas

Las básculas están compuestas por varias partes importantes que trabajan juntas para medir con precisión el peso de un objeto. Algunas de las partes más comunes incluyen:

  • Plataforma: Es la parte superior de la báscula donde se coloca el objeto que se va a pesar.
  • Indicador de peso: Es la parte de la báscula que muestra el peso del objeto. Puede ser una aguja que se mueve a lo largo de una escala graduada o una pantalla digital.
  • Mecanismo de resorte: Es el sistema interno que utiliza un resorte para medir la fuerza aplicada por el objeto y convertirla en una lectura de peso.
  • Escala graduada: Es una serie de marcas o números en la báscula que indican los diferentes pesos.
  • Botón de ajuste de cero: Es un botón o rueda que se utiliza para calibrar la báscula y ponerla a cero antes de pesar un objeto.
  • Bandeja de pesaje: Es una bandeja o plato que se encuentra en la parte superior de la báscula y en donde se coloca el objeto a pesar.
  • Palanca de ajuste: Es una palanca o rueda que se utiliza para ajustar la precisión de la báscula y asegurarse de que la aguja o la pantalla muestren el peso correcto.
  • Carcasa: Es la cubierta exterior de la báscula que protege las partes internas y proporciona estabilidad.